top of page
Buscar

El silencio culpable de las bandas de abusadores infantiles

  • Foto del escritor: Jose Luis Hernandez de Arce
    Jose Luis Hernandez de Arce
  • 12 ene
  • 2 Min. de lectura

El escándalo de las bandas de abusadores de menores vuelve a ser noticia en Reino Unido después de que Elon Musk atacara al primer ministro británico, Keir Starmer y a la ministra Jess Phillips por haberle fallado a los niños abusados, según Musk.

 

Este asunto comienza hace nada menos que 24 años. Desde 2001 la policía y el ayuntamiento de Rotherham comienzan a recibir denuncias con nombres de taxistas que supuestamente recogían a niñas de residencias de menores para abusar de ellas.  Pero las primeras condenas contra los abusadores no se producen hasta 9 años después, en 2010, y las operaciones policiales a gran escala comienzan sólo a partir de 2013. la gran pregunta hoy es porqué se tardó tanto, más de 10 años, en reaccionar cuando había claras señales de que algo muy oscuro estaba sucediendo.

 

Así, se ha conocido que durante esos años se produjo un gran número de denuncias, que incluyen cartas de las propias niñas abusadas a algunos jueces. Algunas de estas denuncias tardaron años en tomarse en serio.

 

En 2004 el Canal 4 británico decide no emitir un documental sobre denuncias de que niñas blancas de Bradford estaban siendo acosadas por hombres de origen asiático para tener relaciones sexuales. La decisión de no emitir este documental se adopta bajo la presión de la policía, que advierte al Canal 4 de que podría llevar las tensiones raciales. Finalmente, el documental se emitió tres meses después.

 

En 2011, el periodista del The Times, Andrew Norfolk, comienza a recibir pistas sobre la explotación sexual infantil por parte de hombres predominantemente pakistaníes en Rotherham. Este periodista fue acusado de racismo y de vínculos con la extrema derecha. Sin embargo, no desistió, y su insistencia en investigar la historia finalmente llevó a una investigación policial a nivel nacional y a diversas operaciones que, hasta 2024, han culminado en 61 condenas.

 

El escándalo sobre el silencio de los primeros años está presionando al primer ministro Keir Starmer que entre 2008 y 2013 fue director de la Fiscalía de la Corona y, por tanto, responsable último de las acciones u omisiones de la fiscalía en esos años.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

+44 7426 740428

©2025 por Farnesio Media UK

207 Regent St, 3rd floor
W1B 3HH Londres Greater London
United Kingdom

bottom of page