
El Toro TV UK
LA TELEVISIÓN QUE QUIERES
DESDE EL REINO UNIDO
Acerca de
El Toro TV cuenta con una red de corresponsales y colaboradores internacionales que le permiten estar cerca de los acontecimientos más relevantes de la geopolítica y la economía internacional. El Brexit supuso una reconfiguración no sólo política, sino también conceptual de la Unión Europea. Nuestra apuesta es seguir in situ la evolución de la 5ª economía del mundo, un país vuelve a tener una voz independiente en la política internacional.
Tras unirse a El Toro TV en 2019, Jose Luis Hernández de Arce aceptó en 2021 el reto de ser el corresponsal de la cadena en el Reino Unido.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Recién publicado
LO ÚLTIMO Y LO MEJOR

31 DE MARZO DE 2025
Escándalo en Reino Unido por un fraude masivo en los préstamos públicos a estudiantes universitarios
Una investigación de The Sunday Times ha descubierto que miles de personas sin ningún objetivo académico se matriculan cada año en titulaciones universitarias británicas con el único propósito de solicitar préstamos subvencionados por el gobierno, y sin intención alguna de devolverlos. Las autoridades educativas sospechan que podría existir toda una organización criminal orientada a este reclutamiento universitario fraudulento, donde según los indicios preliminares, la mayoría de los falsos estudiantes serían de nacionalidad rumana.
Al parecer, la mayoría de los estudiantes investigados se han matriculado en las denominadas “universidades franquiciadas”. Se trata de pequeñas instituciones educativas que reciben ingresos por impartir cursos que luego certifican universidades consolidadas, pero que a menudo tienen requisitos de acceso muy inferiores a la universidad matriz.
En el curso de 2022 a 2023, la Compañía de Préstamos Estudiantiles identificó 3.563 solicitudes de préstamos sospechosas, con documentación o información falsa, que supondrían un fraude total de casi 60 millones de libras. Pero la reciente investigación del Sunday Times apunta a niveles mucho mayores de fraude potencial, pudiendo ascender a cientos de millones.
En concreto, el fraude consiste en aparentar ser un estudiante, cumplir los trámites de admisión y solicitar un préstamo que el Gobierno Británico concede a todos los estudiantes que necesitan financiar sus estudios. Los préstamos pueden llegar hasta las 45.000 libras al año si se suman las tasas académicas y la manutención. Una vez obtenidos los fondos, los falsos estudiantes no completan los cursos o simplemente desaparecen sin devolver el préstamo, en muchas ocasiones habiendo utilizado identidades falsas.
Se sospecha que las universidades franquiciadas han podido participar por negligencia en este fraude, relajando los controles en la admisión, incentivadas por aumentar sus ingresos. Por ejemplo, en algunos centros se han admitido estudiantes con nivel de inglés notablemente insuficiente o simplemente se han aceptado como prueba del dominio del inglés capturas de pantalla de exámenes de Duolingo, una aplicación para aprender idiomas.
La secretaria de Educación, Bridget Phillipson, afirmó que estas revelaciones apuntan a uno de los mayores escándalos financieros en la historia de las universidades británicas. Y anunció que la Autoridad de Fraude del Sector Público, dependiente del Gabinete y del Tesoro, se encargará de investigar la presunta explotación del sistema de préstamos estudiantiles.